Skip links

Adolescentes que hibernaron, adolescentes con temor a la exposición

Muchos adolescentes se adaptaron a la pandemia mucho más y mejor que lo que hubiésemos pensado. Sin embargo, hoy no son pocos para quienes el regreso a la presencialidad ha sido el desafío de volver al grupo habiendo cambiado, mutado después de una hibernación de dos años.

Para ellas y ellos, los cambios corporales que han vivido traen la incertidumbre de cómo serán recibidos por sus pares. Hay muchos que evitan la vuelta a los colegios y que, cuando lo hacen, se escudan excesivamente en el uso de la mascarilla y la distancia física. Luego, al volver a casa, establecen todos sus contactos de manera virtual, sin socializar físicamente.

Los adultos cuidadores podemos caer en el error de pensar que esto es positivo, pues creemos que es más seguro tenerles en casa. Nuestra práctica clínica nos ha llevado a considerar la virtualidad excesiva y el uso de mascarilla como conductas defensivas que impiden el desarrollo normal de las habilidades de socialización propias de esta etapa.

Debemos estar atentos a niños, niñas y adolescentes que se han quedado “pegados” en la virtualidad y que usan la mascarilla excesivamente, ¿Hay algo que quieran esconder tras la pantalla/mascarilla? ¿Qué temores se avecinan? ¿Cómo se están relacionando con su cuerpo y los cambios?

#grupoclinicosur #terapiaconadolescentes #terapia #terapiainfantojuvenil #saludmental #autoestima