«La terapia es SIN atajos»

Comúnmente buscamos explicaciones directas y simples a nuestros problemas. De niños nos suelen enseñan a pensar de manera lineal y bajo la lógica causa-efecto, pero cuando nos enfrentamos al complejo sistema humano, nos damos cuenta de que la causa de nuestro malestar suele ser misteriosa o escurridiza.
Uno de los errores que solemos cometer en este intento de entender, es que tomamos como causa algo que no es: por ejemplo, culpamos al síntoma por sentirnos de determinada manera (“estoy bajoneadx porque tengo depresión”), olvidándonos de que en general ese síntoma (el bajón o incluso la depresión) es respuesta a algo que nos está ocurriendo o al menos a algo que es interesante de entender.
El proceso de la terapia implica conectar lo que sentimos con aquellos eventos o situaciones que contribuyen a ese malestar, intentando comprender por qué respondemos de esa manera.
En esta propuesta, no hay atajos posibles ni caminos cortos… la comprensión implica paciencia y tiempo.
¿Por qué?
Porque las respuestas nunca son tan simples, únicas o directas. La respuestas aparecen en nuestra historia y nuestro contexto, en nuestra forma de enfrentar la vida y el acontecer.
Este recorrido puede ser más largo, pero a la vez es más profundo y atractivo de transitar.
Es tentador hacer el camino corto y repartir tips fáciles… pero hemos comprobado que cuando la “solución” también es corta, el síntoma vuelve a gritar de una u otra manera!
NO HAY ATAJO, pero tampoco arrepentimiento de haberse atrevido a conectar y crecer.
#terapiapsicologica #psicologia #terapiaconadolescentes #terapiainfantil #terapiaconadultos #terapiaonline #terapiapresencial #grupoclinicosur