Skip links

La delgada linea:

Entre la cualidad y el defecto

La experiencia clínica -y la vida misma- me ha llevado a pensar en muchos momentos en este fenómeno, pacientes con quienes he trabajado ya me lo han escuchado muchas veces.

Y es que me parece interesante la reflexión en torno a este punto.

¿Cómo es que una característica en su intensidad puede ser cualidad y defecto al mismo tiempo?

¿Cómo mantenerse atentxs a no cruzar esa línea?

¿Cuán conscientes y claras tenemos esas características propias?

Un ejemplo aparece cuando pienso en aquellas personas tan buenas y generosas, que no se dan cuenta de que a veces tener tanta disposición hacia otrx les orienta inevitablemente a postergarte o pasarte por alto, a tener dificultad en poner límites.

“¿Cómo no voy a ayudar?”, “No me cuesta nada (o a mi me cuesta menos)”, “Me sentiría egoísta si no lo hago”, etc.

Socialmente siempre hemos pensado en esto como una cualidad, por lo que cuesta mucho cuestionar dichas características. Las personas nos alaban por ser generosas y gustamos así… y es que ¿Quién no quiere estar cerca de alguien buenx y generosx?

El punto es que eso cierra la pregunta, el lugar de la reflexión: ¿Quiero hacer esto? ¿Qué implica? ¿Qué costos tiene para mi?

Otro ejemplo se me ocurre cuando aparece la delgada línea entre la seguridad en nosotrxs mismos y la autoreferencia. Qué importante es sentirnos segurxs, poder describir y explicar lo que pensamos y cómo nos sentimos, sabernos, conocernos y poder abrirlo… pero qué delicada es la línea cuando extremamos ese discurso y nos cruzamos hacia la autoreferencia y la necesidad de hablar de nosotrxs para marcar una posición  (probablemente en momentos donde sentimos lo contrario: inseguridad).

No nos damos cuenta que llenamos el diálogo de nosotrxs mismxs y no le damos espacio al otrx. Eso desgasta las relaciones, nos cansa de la hiperexpresión de la otra persona, y de la poca conexión y escucha que implica esa posición.

 

Llegar al punto de equilibrio es el desafío.

Una invitación a pensarnos, a habitar en el equilibrio de nuestras características permitiéndonos a veces expresar lo que no cabe en el margen, pero volviendo, como un péndulo, a encontrar el equilibrio de la cualidad.

··········

Una reflexión escrita por Valentina Gerstle, psicóloga clínica y socia fundadora de Grupo Clínico Sur.

··········

#terapiapsicologica #saludmental #emociones #terapia #psicologia #grupoclinicosur