Diagnósticos:
[ entre luces y etiquetas ]
Actualmente resulta bastante habitual que quienes llegan a consultar, vengan con distintos diagnósticos que alguna vez recibieron de parte de algún profesional de la salud, o alguien les dijo y les hizo sentido.
A nuestro parecer, debemos ser cuidadosos con las “etiquetas” y definiciones que vamos construyendo tanto de nosotros mismos como de los demás.
Si bien muchas veces los diagnósticos son una herramienta útil que aporta y guía el proceso, permitiendo comprender determinados aspectos de nuestras experiencias y dificultades; a la vez obturan y restringen posibilidades, sin que logramos ver más allá de lo que la categoría define.
Nos hemos encontrado, cada cierto tiempo, con nuevos diagnósticos “de moda” que se vuelven populares en los colegios o entre determinados profesionales, generando que todo lo que acontece se circunscriba única y exclusivamente a éste.
De esta manera, el diagnóstico cierra.
Nos preguntamos, ¿Cuán riesgoso resulta esto?
Pensamos que la experiencia de malestar (o lo que define a una persona) es un ámbito bastante más complejo y amplio… por lo que merece espacio de apertura, de reflexión y deconstrucción.
Una actitud que ayuda a lograr esto es el evitar caer en reduccionismos que impiden ampliar la mirada de aquello que nos ocurre, logrando ver todos los aspectos de la persona.
#grupoclinicosur #terapia #diagnosticos #terapiaconadolescentes #terapiaconniños