Skip links

Dificultad atencional e interferencia emocional

Interferencia emocional

Quienes tenemos niños/as o trabajamos junto a ellos, sabemos la gran importancia que se le da a la atención en los procesos escolares y lo difícil que es cuando no puede ser sostenida de la manera en que se exige tradicionalmente.

Esta es la razón por la cual se vuelve necesario un diagnóstico adecuado que pueda despejar el origen de esta dificultad.

Sugerimos esto, porque muchas veces la dificultad atencional corresponde más bien a una “interferencia emocional”. Por esto, es clave distinguir los orígenes biológicos de los emocionales.

Por lo general, en la interferencia emocional hay más de un elemento puesto en juego: puede ser una respuesta ansiosa frente a las exigencias que depositamos en nuestros niños/as, y a esto, le podemos sumar la dificultad que presentamos los adultos en regular las emociones de los niños/as.

Otras veces, cuando hay preocupaciones que les afectan (cosas que pasan en la familia, conflictos, exigencias, etc.) se les hace muy difícil concentrarse. “Está en la luna” escuchamos a los/as cuidadores quejarse… pero es que a veces las preocupaciones son tan grandes que la capacidad de hacerle frente queda corta, manifestándose en una baja capacidad atencional.

Parece razonable entender que más que las palabras del dictado de la profesora, lo que tiene en la cabeza son las cosas que le preocupan más (la pelea de los papás, el conflicto con las amistades, alguna enfermedad o algo tabú que creemos que nadie sabe, etc).

En terapia, a través del juego y la palabra, logramos conocer cuál es la concepción que tienen de su aprendizaje, si se sienten competentes o inseguros, etc. El juego es también la puerta de entrada para conocer el mundo emocional, para que puedan expresarse ahí sus preocupaciones y temores.

Nuestro trabajo es no ceder ante la exigencia de un resultado, sino más bien sostener una pregunta abierta que acompañe a cada niño/a en su desarrollo.

#terapia #emociones #deficitatencional #interferenciaemocional #psicologia #psicoterapia relacional #psicologa #grupoclinicosur #terapiadejuego #tdah