Skip links

Un juego de niños

La psicoterapia con niñxs es un trabajo conmovedor, estimulante pero muy desafiante. Más de alguna vez nos ha tocado responder a familiares, cuidadores y/o padres ¿cómo se trabaja con niñxs? ¿Cómo se supone que se abordan las problemáticas que los traen a consultar?

Sin duda es un terreno misterioso y desconocido donde el quehacer terapéutico es una invitación a sumergirnos en el mundo del juego; el que se constituye como lenguaje principal.

Muchas veces, las acciones que se despliegan en el juego, son la puesta en escena de aquello que los aqueja y preocupa. Ahí donde muchas veces las palabras faltan, o no son posibles, el juego se vuelve la vía de acceso por excelencia al mundo de los niñxs.

¿Cuántas veces hemos escuchado la expresión “es un juego de niños”? Como si fuese algo sin importancia, simple, fácil… Qué equivocados estamos si nos olvidamos de considerar que es justamente en ese espacio de juego donde el mundo se vuelve relevante y cobra sentido para ellos. Sí, es importante, y tal como propone Nabokov “Era sencillamente imposible ajustar el lenguaje a esos recuerdos. No existían palabras adultas para aquellas impresiones de la infancia”.

Por tanto, el juego surge como la vía de acceso a un mundo que tal vez desconocemos y olvidamos con demasiada rapidez. El mundo lúdico, alegre y creativo que define la infancia, sus problemáticas y posibilidades.

El juego y su despliegue, se tornan en el espacio psicoterapéutico, en una increíble oportunidad de recuperar y reconectarnos con aquello que nos permite abordar el dolor y sufrimiento en la infancia. Y sí, eso es un juego de niños… uno de enorme valor. Y por eso así respondemos cuando nos preguntan por nuestro trabajo con niñxs en terapia: es jugando.

#grupoclinicosur #terapiainfantil #infancia #juego #terapiadejuego